Tras la pandemia de COVID-19, en abril de 2020 el MAEC emitió una circular que autoriza expresamente el uso de la «firma digital» por parte de los Traductores Jurados. Esto supone por fin aceptar la Traducción Jurada con firma digital en formato digital (PDF), un enorme paso adelante que beneficia a traductores y clientes.
En España una firma digital tiene el mismo valor jurídico que una firma manuscrita, gracias a la «Ley de Firma electrónica» (59/2003, de 19 de diciembre). En la Unión Europea, el Reglamento (UE) n° 910/2014 del Parlamento Europeo regula la firma digital y establece el marco jurídico para que la firma electrónica española sea admitida en territorio europeo.
Para comprobar si una firma digital es válida, existe el portal «VALID-e»: el sistema oficial de Validación de Firma y Certificados Online y Demostrador de servicios de Firma. Tiene como principal función determinar la validez de cualquier firma o certificado digital expedido en España.
Así que si tienes dudas sobre si las traducciones con firma digital son válidas o no… ¡aquí tienes la respuesta!